Saltar la navegación

Generalidades de los autos eléctricos

Los autos eléctricos son vehículos impulsados por un motor eléctrico, el cual es alimentado por baterías recargables.

im

Imagen 10. El auto eléctrico en la actualidad

En estos últimos años, el aumento en el precio del petróleo, la mejora de la tecnología y la consciencia ecológica han hecho resurgir los autos eléctricos. Y es que este tipo de automóviles tienen además ciertas ventajas sobre los demás coches (especialmente aquellos que son de combustión), algunas de las cuales se van a mencionar a continuación. Para visualizar la información, de un clic sobre cada título:

Eficiencia energética

Los autos eléctricos convierten alrededor del 59-62% de la energía eléctrica a la tracción de las ruedas, mientras los autos de gasolina convencionales sólo convierten un valor entre 17-21% de la energía almacenada en la gasolina. Es decir, son más eficientes.

 Respetuosos con el medio ambiente

Los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes, no tienen tubo de escape, aunque las centrales eléctricas que proporcionan la electricidad para los vehículos sí que pueden emitirlas. En el caso costarricense, la electricidad que alimenta a los hogares y por ende a los vehículos, proviene en un 99% de fuentes renovables.

Ventajas de rendimiento

 Los autos eléctricos proporcionan un funcionamiento silencioso y suave, tienen una fuerte aceleración y requieren menos mantenimiento que los motores de combustión interna.

Reducen la dependencia energética

El auto eléctrico no necesita combustible, sólo electricidad, la cual se puede obtener en el hogar y en estaciones de carga púbicas.

Sin embargo, los autos eléctricos también han sido cuestionados en algunos aspectos técnicos, como es el caso de las baterías que utilizan. A continuación se presentarán algunos de esos cuestionamientos. Para visualizar la información, de un clic sobre cada título:

  Peso y espacio

 Las baterías son pesadas y ocupan un espacio considerable en los vehículos eléctricos. 

   Autonomía

La mayoría de los autos eléctricos sólo pueden recorrer unos 200 km en promedio sin recargar las baterías. Es importante mencionar que en el mercado costarricense ya hay vehículos con autonomías de 250, 350, 400 y hasta 500 km.

 Tiempo de carga

La carga total de la batería puede tardar hasta 40 horas dependiendo del tamaño de la batería y del tipo de cargador. Incluso una «carga rápida» al 80% de capacidad puede tardar entre 15 y 30 minutos.

Costo de las baterías

 Las baterías de estos autos siguen siendo caras y pueden necesitar ser sustituidas cuando están dañadas. La garantía que dan los fabricantes va de 8 a 10 años, y la vida útil aproximada de las baterías es de 15 años en el vehículo. Luego de este tiempo, las baterías pueden ser reutilizadas para almacenar energía, por ejemplo, la proveniente de paneles solares.

En este momento las compañías están trabajando para mejorar la tecnología de las baterías y así aumentar la autonomía y reducir el tiempo de carga, peso y costo de las mismas, razón por la cual, los autos eléctricos tomarán ventaja en los próximos años con respecto a los autos de combustión. Cada día están apareciendo nuevos modelos de vehículos eléctricos, más avanzados y precios más asequibles.