La matriz de generación eléctrica es el término que se ha empleado para referirse a la estructura de participación de las diferentes fuentes de energía utilizadas para la producción de electricidad.
En el caso de Costa Rica, estas fuentes son tomadas en su mayoría de recursos naturales renovables, los cuales son transformados en electricidad mediante los diferentes tipos de centrales que operan en el país. En la imagen 1 se presenta la matriz de generación eléctrica del año 2021.
Energía obtenida de fuentes renovables
Uno de los logros más importantes del país y que nos ha dado mayor reconocimiento a nivel mundial es el alto porcentaje de energía eléctrica obtenida de fuentes renovables, situación que se ha repetido a lo largo de la historia del país.
Como dato histórico, y para tener una referencia de las fuentes utilizadas en el mundo para producir electricidad, en la imagen 2 se puede comparar la estructura de generación a nivel mundial con la de Costa Rica en el año 2014:
En octubre del año 2021 se dio a conocer que según el Índice de Competitividad Internacional 2021 (ICI) publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que Costa Rica se colocó como el país con la matriz eléctrica de mayor aporte renovable entre “las 43 economías más importantes del mundo para generar, atraer y retener talento e inversión”.
En esta categoría Costa Rica superó a potencias como Suiza, Noruega, Suecia y Francia.
ICE
En el país la responsabilidad del abastecimiento eléctrico le ha sido encomendada al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), mediante su ley de creación (Ley No 449, 1949), razón por la cual esta entidad ha elaborado, desde hace mucho tiempo, el Plan de Expansión de la Generación Eléctrica.
En términos generales, la generación de la energía eléctrica se realiza en centrales generadoras que, dependiendo de la fuente primaria de energía utilizada, se clasifican en: termoeléctricas, hidroeléctricas, nucleares, eólicas, solares y de biomasa. La mayor parte de la energía eléctrica generada a nivel mundial proviene de los tres primeros tipos de estas centrales.
Ahora procederemos a estudiar los tipos de energía explotadas en Costa Rica y que, a través de sus respectivas centrales generadoras, se transforman en la energía eléctrica que abastece a todo nuestro país.