Saltar la navegación

La Potencia eléctrica

Luego de haber analizado los fenómenos de la Corriente Eléctrica y el Voltaje, se procederá a explicar que es en sí la Potencia Eléctrica, no sin antes dedicar una pequeña introducción al concepto de Trabajo.

Para entender el concepto de Trabajo vamos a poner el ejemplo de una persona que sale todos los días de su casa en la mañana para hacer ejercicio corriendo por su barrio.

Esta persona, para cumplir de forma satisfactoria con su rutina de ejercicio, realiza en la mañana dos principales esfuerzos: el primero de ellos ocurre cuando aplica una fuerza para que su cuerpo empiece a correr. El segundo está relacionado con la distancia que recorre para completar su rutina. Entonces podríamos expresar que el Trabajo realizado por la persona está en función de una fuerza aplicada que le permite recorrer una distancia. En una fórmula este fenómeno se puede expresar de esta manera:

 trabajo

Este instante se puede aprovechar para establecer el concepto de Potencia, el cual se podría definir como el Trabajo realizado por unidad de tiempo.

Potencia Visto con otro ejemplo podríamos decir que si dos corredores (que tengan aproximadamente las mismas características de contextura y masa corporal) deben recorrer la misma distancia en una pista (400 metros), tendrá una mayor Potencia el que termine el recorrido en menos tiempo.

Adaptando todos estos conceptos al campo de la electricidad, se puede expresar entonces que el electrón para ejecutar su trabajo eléctrico de moverse por el circuito, necesita de la interacción de dos variables: 

-el voltaje que le proporciona la fuerza, y

-la carga de la partícula (que equivaldría a la variable de la distancia). 

Por esta razón el trabajo del electrón podría expresarse mediante la fórmula:

Trabajo

De esta manera se llega a la conclusión de que la Potencia Eléctrica es el Trabajo Eléctrico realizado por el electrón por unidad de tiempo:

potencia eléctrica 

La unidad de medida de la Potencia Eléctrica es el Watt (W).

Con base en estos conceptos y, considerando que la Carga Eléctrica entre el tiempo es una expresión de la corriente eléctrica,  se puede afirmar entonces que la Potencia Eléctrica se puede expresar como el producto del voltaje aplicado al sistema por la corriente eléctrica del mismo:

p

Por lo tanto, para que exista Potencia Eléctrica en un circuito, deben estar presentes el voltaje (diferencia de potencial) y la corriente eléctrica (flujo de electrones).

En la semana 5 del curso se ampliará sobre el concepto de Potencia Eléctrica y se mostrará también su importancia en la administración del consumo eléctrico.