Saltar la navegación

Los autos híbridos en Costa Rica

Las agencias automotrices de Costa Rica ya tienen más de 14 modelos año 2023 de autos híbridos, sean estos de tipo enchufable o no, esto aparte de los vehículos eléctricos puros.

Entre la oferta destaca la variedad en los SUV híbridos, algo que hace un año no se ofrecía.

Asimismo, la mayoría de las marcas siguen impulsando sus versiones sedán, incluso Honda presentó en el 2019 el modelo Insight EXL, el primero de esta firma en llegar al mercado nacional.

Los precios de estos vehículos en su mayoría oscilan entre $30 mil y $50 mil, mientras algunas marcas premium cuestan más de $100 mil.

Entretanto, para los que desean financiamiento existen créditos verdes en las entidades financieras que ofrecen mejores tasas de interés y plazos por adquirir un vehículo ecológico.

Legislación para los autos híbridos en Costa Rica

En la Gaceta Nº 197 del 14 de octubre de 2013 fue publicado el Decreto Ejecutivo Nº 37822-MINAE-MOPT-H, el cual era una reforma al Decreto Ejecutivo Nº 33096 del año 2006, “Incentiva el uso de vehículos híbrido-eléctrico como parte del uso de tecnologías limpias”. Este nuevo decreto consideraba a los vehículos movidos por energía eléctrica, celdas de combustible (de hidrógeno) o aire comprimido y/o híbridos.

A partir de esta publicación, estos vehículos poseían de acuerdo a sus características, un porcentaje del 0 al 20% de exoneración del impuesto selectivo de consumo. El importador para hacerse acreedor del anterior incentivo debía tener una constancia extendida por el MINAE que indicara que el vehículo poseía las características establecidas en el decreto citado.

En noviembre del año 2018 el gobierno deroga el Decreto Ejecutivo Nº 33096 del 14 de marzo de 2006, que Incentiva el uso de vehículos Híbridos-Eléctricos como parte del uso de tecnologías limpias, así como sus reformas. Las exoneraciones establecidas se mantuvieron por 12 meses, para permitir a las agencias importadoras cumplir con su proyección anual. Los vehículos híbridos dependen del uso de combustibles y algunos modelos utilizan una combinación de motor eléctrico y de combustión interna que provoca emisiones. Además, la tecnología híbrida es considerada actualmente como insuficiente para lograr avances significativos y ha completado su ciclo de tecnología en transición, pues el país ha decidido avanzar hacia la utilización de la tecnología eléctrica o cero emisiones para sustituir motores de combustión interna. Durante la vigencia del decreto, de 2006 a 2018, se  solicitó el beneficio de exención fiscal para 1.844 vehículos híbridos, con montos que se estiman en alrededor de 10  millones de dólares, según datos de la Dirección de Energía del MINAE.

 

Autos híbridos en Costa Rica 

Marca Modelo
BMW X5
BYD Qin
FORD Fusion
Honda Insight EX
Kia Optima
Lexus NX 300h, RX 450h
MINI Countryman PHEV
Mitsubishi Outlander
Porche Cayenne
Toyota Prius, Camry, Corolla, C-HR
Hyundai Sonata